Casi una treintena de personas con discapacidad intelectual, la mayoría mujeres con Síndrome de Down, realizan labores de voluntariado en la Comunidad.
Estas personas han asistido al curso de formación que realiza la Comunidad, en colaboración con la Fundación Síndrome de Down, para que dediquen su tiempo libre a tareas altruistas y actividades sociales.
El curso está impartido por la Escuela Regional de Voluntariado y pretende ser una oportunidad de integración y para garantizar el derecho de estos ciudadanos a participar en la vida social de su comunidad.
Así lo ha explicado hoy el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, durante la presentación del curso celebrada en la residencia de mayores Nuestra Señora de Montserrat, adonde acuden algunas personas con Síndrome de Down a realizar acompañamientos y otras labores de voluntariado con ancianos.
Según datos que dio a conocer el consejero, en la actualidad 28 personas con discapacidad intelectual realizan actividades de voluntariado en la Comunidad; 18 de ellas tienen Síndrome Down y 16 son mujeres.
También hay 18 voluntarios que tienen entre 26 y 35 años y casi una veintena que se ha decantado por actividades con niños, aunque los hay que prefieren las personas mayores (5), las personas o familiares con Alzheimer (1), ayudar a otras personas con discapacidad física (1) o a personas en riesgo de exclusión (1).
Victoria ha subrayado que lo importante de estas cifras no es el número en si, sino el hecho de que "se puede contar" con estas personas para realizar una tarea social.
La media de tiempo que dedican estos voluntarios a sus tareas es de dos horas y media con una frecuencia de una vez a la semana.
Según ha explicado el consejero, el trabajo de voluntariado hace que "aumente la autoestima de estas personas y potencia la autonomía de un colectivo que suele ser destinatario de la acción voluntaria y, en definitiva, mejora la calidad de vida tanto de los voluntarios como de los beneficiarios de su labor".
Bajo el título "Formación en habilidades técnicas creativas para la acción voluntaria de personas con discapacidad intelectual", la Comunidad abrirá esta primera edición del curso a 25 chicos con Síndrome de Down, que recibirán cuatro horas de formación los jueves 10 y 24 de mayo próximos.
La noticia la podrás encontrar en la siguiente página web http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1161791
Todos podemos ayudarnos unos a otros, ya que algún día todos hemos necesitado ayuda, gracias a voluntarios como ellos y como otros muchos, hay mucha gente que no se siente sola, y que siente que una persona la acompaña, aunque solo sea para contarle lo que ha hecho ese día, dar un paseo...
Se necesita gente que se preocupe por los demás sin esperar nada a cambio.
Esto demuestra la calidad humana de algunas personas, lo que nos falta a los demás...
ResponderEliminar