El “mundo de Quim”: Iniciativa admirable
Quim Vilamajó, un adolescente de 16 años con Síndrome de Down, nos hace partícipes de su visión del mundo a través de un vídeoblog: “El Món del Quim”.
La iniciativa surgió de su padre, Jesús Vilamajó, quien le ayuda con la grabación de los vídeos, la edición de las imágenes y la gestión general del blog, que cuenta cada vez con más seguidores.
A través de un conjunto de vídeos, Quim nos va contando su visión del mundo y del futuro, tocando temas de interés para él y de interés general, como son el Síndrome de Down, la política, los trasplantes de órganos, la vida independiente, la natación...
Aborda el tema de la discapacidad desde el punto de vista del afectado, compartiendo su día a día y sus logros y dificultades. Con ello pretende reflexionar y a la vez sensibilizar a los seguidores del blog sobre los problemas de las personas con discapacidad, pero también aclarar falsas ideas, demostrando las grandes capacidades con las que también cuentan estas personas. ¡¡Su blog es una buena muestra de ello!! y Quim tiene ganas de mantenerlo vivo. Por eso hace una lista de los temas que despiertan su interés y se informa de ellos para luego exponerlos frente a la cámara con una soltura admirable.
Con esta admirable iniciativa Quim y su padre, Jesús, nos dan una lección sobre las posibilidades de las personas con Síndrome de Down, y nos permiten acceder al mundo visto desde una perspectiva distinta y asombrosa, que nos hace cuestionar el sentido del término “discapacidad”.
Es importante entender que las personas a las que denominamos “Discapacitadas”, no lo son en todos los sentidos, sino que tras esa etiqueta, estas personas, pese a la existencia de ciertas limitaciones o dificultades, disponen y hacen gala también de muchas capacidades, que pueden ser aprendidas, entrenadas y mejoradas.
Este blog es para Quim una manera de mantenerse activo y de fomentar su curiosidad por los temas de interés en el mundo, le mueve a informarse y a reflexionar sobre los mismos, a poner en práctica sus capacidades expresivas… Todo ello, sin duda, contribuye a aumentar sus horizontes de autonomía e independencia, y en lugar de estancar sus capacidades, las permite desarrollarse y crecer. Y es que, a veces, el error de creer que las personas discapacitadas tienen mayores discapacidades de las que tienen, favorece que la sociedad les subestime y les limite.
Opinión: me parece interesante ya que la propia persona con síndrome de down quien cuenta su vida y sobre todo sus esperiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario